Prótesis dentales

¿Qué tipo de prótesis hay?

Cuando un diente está muy deteriorado y no exista estructura dentaria remanente suficiente, ya sea porque se haya desgastado, con caries importantes, o en casos de personas con hábitos bucales agresivos (bruxista) en determinadas ocasiones se colocan coronas o “fundas“. Para colocar estas coronas hay que preparar y tallar el diente, donde irá pegada mediante un cemento especial. Ofrecen resultados estéticos muy buenos y aportan a la pieza dentaria que la cubren resistencia y durabilidad.

El implante es el “tornillo” que se inserta en la encía de manera permanente. Sobre éste irá unida una corona fija o atornillada que será la encargada de emular el diente. En algunos casos puede que sea necesario colocar una corona provisional de acrílico antes de la corona definitiva. Este procedimiento no daña los dientes vecinos, consiguiendo una excelente estética y función masticatoria y manteniendo el hueso.

Reemplaza el diente o varios dientes que faltan en la cavidad oral.  Pueden ir apoyados sobre otros dientes o sobre implantes. Opción poco conservadora ya que hay que tallar los dientes contiguos a la ausencia dentaria eliminando esmalte de dientes sanos.

Pueden ser de estructura metálica o de resina. Sobre esta estructura se ubican los dientes. La prótesis lleva unos ganchitos metálicos que se agarran a los dientes y es lo que la mantiene estable. Son poco estéticos, ya que los ganchitos metálicos se ven. El hueso de sostén se va perdiendo poco a poco, siendo necesario revisiones periódicas para realizar rebases.

Poner estas fotos en vez de las que hay

Son las comúnmente llamadas dentaduras postizas, reemplazan todos los dientes del maxilar o mandíbula. Sobre un soporte de acrílico se ubican los dientes postizos. Con el tiempo la adaptación de la prótesis se va perdiendo ya que el hueso se va reabsorbiendo por la ausencia de dientes y es necesario acudir al dentista para realizar rebases.