PERIODONCIA

La Periodoncia trata las enfermedades que afectan a la encía y a los tejidos de soporte de los dientes. Una de las enfermedades más comunes es la gingivitis (inflamación de la encía) y se produce por el depósito de placa bacteriana(sarro) bajo la encía, pero puede ser eliminada mediante un diagnostico precoz y un tratamiento adecuados

Pasado un tiempo, si no se recibe tratamiento, aparece la enfermedad periodontal o (piorrea), que puede provocar movilidad dental e incluso pérdida de piezas, ya que se caracteriza por la destrucción progresiva de hueso que rodean las raíces de los dientes.

La finalidad principal del tratamiento es frenar la pérdida de hueso. Una vez terminado su tratamiento es fundamental seguir un estricto programa de mantenimiento (altos niveles de higiene bucal y visitas periódicas a la clínica para eliminar el acumulo de bacterias y sarro).

Por tanto, el paciente debe ser citado de forma regular cada 4 ó 6 meses para realizar el tratamiento de mantenimiento periodontal.

Periodoncia

Las enfermedades periodontales son patologías infecciosas causadas por bacterias y que precisan de tratamientos específico bien aplicados para conseguir retardar la evolución de la infección de los tejidos y el conjunto de ligamentos que sostienen los dientes.

 Se diagnostican dos grandes grupos de enfermedades periodontales, una de ellas es la Gingivitis, cuando únicamente se encuentra afectada la encía, causando un proceso inflamatorio y sangrado reversible. Al no tratar adecuadamente esta primera patología, puede derivar en Periodontitis, una infección profunda de la encía y el resto de tejidos que sujetan al diente, llegando a provocar la pérdida dentaria.

La gingivitis es una enfermedad periodontal que tratamos, cuando los tejidos que rodean al diente se encuentran infectados por la placa bacteriana.

 El paciente que padece gingivitis presenta inflamación de encías, debido a una acumulación de sarro. Este exceso es consecuencia de un cuidado bucodental inadecuado.

 La periodontitis es una enfermedad bucodental que se presenta cuando padecemos una infección causada por bacterias situadas entre la encía y el diente. La acumulación de bacterias bajo la encía ataca al ligamento periodontal del diente, provocando la pérdida de hueso que sostiene al diente y en consecuencia la pérdida del diente por falta de sostén.

Las enfermedades periodontales pueden derivar en problemas bucodentales, como el sangrado, mal aliento, retracción, movilidad de dientes e incluso dolor, además repercute directamente en la salud general; aumentando el riesgo cardiovascular, diabético o partos prematuros.

Nos encargamos de tratar las enfermedades periodontales de forma eficaz. Actuando según el grado de afección de nuestros pacientes, reduciendo los niveles de placa bacteriana a distintos niveles:

  • Todo tratamiento bucodental comienza con una exploración previa y diagnóstico para poder intervenir con las técnicas especializadas más adecuadas a la patología a tratar.
  • La limpieza dental profesional supone la eliminación del sarro superficial, pero cuando el paciente presenta indicios de enfermedades periodontales es conveniente realizar el curetaje dental, una limpieza dental en profundidad consistente en un raspado de las bolsas periodontales.

 Después de tratar la periodontitis, recomendamos realizar un mantenimiento periodontal, consistente en revisiones periódicas y un especial cuidado e higiene bucodental diaria. Además de evitar malos hábitos como el tabaquismo.